Directora de la Sección Técnica de Control de Infecciones
Contribuir al fomento y acciones precisas y objetivas sobre el manejo racional de antimicrobianos en el quehacer del primer nivel de atención, en la formación de futuros profesionales de la salud, en la industria y comercio, así como en la población consumidora.
Fortalecer las acciones de prevención y control de infecciones asociadas a la atención en salud en los centros de salud de primer contacto, unidades de medicina familiar y consultorios privados y de atención ambulatoria.
Impulsar estrategias enfocadas a erradicar las noticias falsas mediante la creación de redes de información, convenios de cooperación entre otras, con entidades educativas, asociaciones y sociedades relacionadas con la salud y la prevención de riesgos para la salud.
La salud global se refiere al compromiso de abordar las desigualdades en la salud y el acceso a los cuidados médicos en todo el mundo, a través de una perspectiva interdisciplinaria y enfocada en la justicia social. Implica reconocer que la salud es un derecho humano fundamental y que las desigualdades en la salud no son inevitables, sino que son el resultado de sistemas políticos, económicos y sociales desiguales y mal estructurados. La salud global se trata de construir sistemas de salud más equitativos y sostenibles, que sean capaces de satisfacer las necesidades de salud de todas las personas, independientemente de su origen geográfico, económico o social.
La Sección Técnica de Salud Global se enfoca en abordar los retos de salud de México desde la perspectiva de este concepto. Un gran enfoque de esta sección se dirigirá a conocer el trabajo de lideres mundiales en este campo de tal forma que el profesional de la salud de Mexico pueda conocer otras formas de abordar los retos en salud que se viven en el país.
Actividades para realizar: