Nació en la ciudad de Mérida, Yucatán; es licenciado en Enfermería por el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, A.C. (Campus Mérida); realizó la especialidad de Enfermería en Salud Pública en la Escuela de Salud Pública de México (Instituto Nacional de Salud Pública). Cuenta con Diplomados en: Liderazgo de Servicios de Salud, Vacunología, Epidemiología Aplicada, Respuesta Estratégica en VIH-sida, Evaluación de Políticas y Programas Públicos, y en Administración de Servicios de Salud. También, ha participado en cursos de Epidemiología y Sistemas de Salud por la Bloomberg School of Public Health (Johns Hopkins University); está Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería, A.C.
En el área académica, se ha despeñado como docente en escuelas de enfermería y en la Secretaría de Salud; asesor, revisor y sínodo de tesis de pregrado y posgrado; también como asistente y conferencista en diversos eventos académicos. Ha sido colaborador, revisor, evaluador de proyectos de investigación, y evaluador de planes y programas de estudio; es autor y coautor de publicaciones con temas de salud pública. Asimismo, ha presentado trabajos de investigación en foros y congresos en los ámbitos local, nacional e internacional.
En su experiencia en los servicios de salud, se desempeñó como brigadista y promotor de salud en el Hospital General de Subzona No. 3 del IMSS; fungió como enfermero de Atención Primaria de Salud en el Programa IMSS-Oportunidades (Bienestar). En la Secretaría de Salud, ha ocupado los siguientes puestos en el Nivel Jurisdiccional: Coordinador del Programa de Promoción de la Salud; Supervisor de Enfermería del Primer Nivel de Atención, y Coordinador de diferentes Programas de Salud. De 2013-2022, fue el Responsable Estatal de Vigilancia Epidemiológica de VIH, sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual.
Actualmente, es el Responsable del Área de Capacitación en el Centro Regulador de Urgencias Médicas de la Secretaría de Salud del Estado de Yucatán.
Es socio y coordinador de la Comisión Académica del Colegio de Salud Pública de Yucatán, A.C., es miembro de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, A.C., donde colabora en el Comité Técnico-Científico de la Sección de Enfermería en Salud Pública, y en el Comité Evaluador de Trabajos de Investigación.
En su trayectoria, ha sido acreedor de las siguientes distinciones: Certificación de Unidades Médicas de Primer Nivel de Atención 2007 (SSY); Servidor Público del estado de Yucatán 2009 (Gobierno del Estado); Alto Desempeño: 2008, 2012, 2017 (SSY); Segundo Lugar en Investigación 2015 (Sociedad Mexicana de Salud Pública); Premio Estatal al Mérito Profesional y Vocación de Servicio Humanitario 2016 (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud); Dictaminador de Proyectos 2015-2017 (CENSIDA); Segundo Lugar en Investigación 2017 (Instituto Nacional de Salud Pública). En el año 2021, recibió la Medalla al Mérito Sanitario, máxima presea que otorga la Sociedad Mexicana de Salud Pública, A.C. Recientemente, fue acreedor del Reconocimiento a la Excelencia Académica, por el Consejo Mexicano de Certificación de Enfermería, A.C.