De Salud Pública
Revista De Salud Pública
La revista nace a partir de la necesidad de contar con un instrumento de comunicación, actual, de interés renovado y de la inquietud de los diversos actores que integran nuestra organización, el Cuerpo de Gobierno y por supuesto nuestros socios.

2024
La revisión por pares es un pilar fundamental en la publicación científica. Su objetivo es asegurar que los artículos difundidos cumplan con los estándares de calidad que la ciencia demanda,aportando información veraz, relevante y bien fundamentada.

2023
Es de conocimiento común que, con el objetivo de mantenernos saludables, necesitamos cuidar nuestra alimentación,ejercitarnos con regularidad y dormir adecuadamente; sin embargo, pocas veces se va más allá de las indicaciones generales en salud.

2022
Sin lugar a dudas en el momento actual nuestro Sistema Nacional de Salud se encuentra en medio de un debate intenso, crudo y duro, en donde estamos siendo testigos de una de las mayores fragmentaciones y/o transformaciones que haya sufrido en los últimos 70 años.

2021
Detrás de cada una de estas trágicas y lamentables defunciones hay sin lugar a dudas la estela de tragedia y sufrimiento para todos los mexicanos, ya que se pierde la vida de una madre, un padre, un hermano o hermana, una hija o un hijo, una pareja o un amigo entrañable.

2020
En Salud Pública, como en muchas otras disciplinas, de vez en cuando hay que regresar a los clásicos, revisar sus textos, clasificar sus experiencias y concuidado, aplicar sus enseñanzas.

2019
Estimados colegas salubristas, este año, nuestra organización se encuentra de manteles largos, pues estamos celebrando los primeros 75 años de vida de la Sociedad Mexicana de Salud Pública.

2018
Estimados colegas salubristas, al momento de que tengan este nuevo número de la revista “De Salud Pública” en sus manos, el país estará a unos cuantos días de un nuevo pase de estafeta, en el gobierno federal y en muchos de los estados de la República.

2017
México cuenta con uno de los esquemas de vacunación más completos del mundo, lo que durante muchas décadas posicionó a nuestro país como pionero y líder en América y el mundo, pues logró los más amplios y completos niveles de inmunización en la población.

2016
La Salud Pública en nuestro país, es sin duda alguna, uno de los mejores activos que los mexicanos tenemos desde la época postrevolucionaria. Uno de los grandes pilares para ello es la continuidad de las políticas públicas que en materia de salud se han venido instrumentando de generación en generación.