Herschel 109, Anzures, CDMX smsp@smsp.org.mx
Mtra. Marcia Leyva Gastélum
Secciones Técnicas

Mtra. Marcia Leyva Gastélum

Directora de la Sección Técnica de Sociedades Filiales

En mi formación académica, soy graduada de la Universidad de Sonora, en ciencias Químico Biológicas, con especialidad en Análisis Clínicos (1997-2002). Egresada de la Maestría en Ciencias de la Salud, (2015-2018) dentro del Programa de Posgrado: Maestría en Ciencias de la Salud del área de Salud Pública de la Universidad de Sonora, desarrollando un proyecto de investigación con colaboración de Universidad de Sonora (UNISON), Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC) y Secretaría de Salud del Estado de Sonora.
En el ámbito laboral Inicié en el sector salud en el Centro de Salud Lomas de Madrid (2001-2002), en los laboratorios de Althana Pharma (2003-2005) y en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP, del 2002 a la fecha) como Química Analista en los Laboratorios de: Microbiología Sanitaria, Control de Calidad y Biología Molecular, Coordinadora de Investigación y actualmente como Directora General del Laboratorio Estatal de salud Pública.
Reconocimientos y/o premios como: Trabajador del año, Premios al estímulo de Calidad en tres años consecutivos, Reconocimientos por competencia técnica, 3er lugar premio José Miro Abella, de Investigación en Salud de Sonora, 1er lugar en el 17 Congreso del Instituto Nacional de Salud Pública, en la categoría de enfermedades infecciosas y 1er lugar en premio de investigación en salud, Dr. Gastón Madrid, por la Dirección General de Enseñanza y Calidad del Estado de Sonora, premio de Nuestro orgullo Sonora por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 43 y Premio al Profesionista del año por la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora.
Soy miembro de asociaciones como:

  • Colegio de Profesionales en Salud Pública del Estado de Sonora (desde el 2011), colaborando en actividades como: Comisión Científica y académica, Secretaria General, Coordinadora del Diplomado en Salud Pública, Secretaria Administrativa y actualmente como presidenta del CSP.
  • Comité de Investigación del Hospital General del Estado de Sonora (Vocal externo).
  • Comunidad del conocimiento de genética médica y medicina genómica desde el 2014.
  • American Society for Rickettsiology, desde el 2014.
  • Observadora ciudadana de condiciones generales de trabajadores de la salud 2015-2020.
  • Sociedad Mexicana de Salud Pública desde el 2016, en el Consejo Directivo, como Tesorera 2020-2022.
  • American Society of Tropical Medicine and Hygiene.


Descripción General:

Realizar actividades con las distintas filiales de la SMSP, que coadyuven al trabajo en equipo, participación, presencia y visualización del trabajo que realizamos en los Estados y Regiones, para sumar esfuerzos en beneficio de la salud pública.

Actividades para realizar:

  • Invitar a las distintas filiales a tener participación en nuestro programa de Radio “A tu Salud…Pública”, con temas de relevancia, para difusión de trabajos y actividades académicas.
  • Fomentar la contribución de miembros que deseen presentar sus trabajos en la Revista De Salud Pública.
  • Participar en temas de salud pública en los cuales sea pertinente mi participación y pueda contribuir en representación de nuestro gremio salubrista.
  • Impartir alguna sesión académica de interés en nuestras filiales, así como invitar a colegas que gusten compartirnos de algún tema relevante en salud
  • Colaborar en la organización de las 3 Reuniones Regionales que realizaremos anualmente, desde la invitación y presencia en las distintas reuniones en línea para la organización de los eventos, hasta la participación de forma presencial como ponente cuando así lo consideren.
  • Generar propuestas para el Programa Académico de la 77 Reunión Anual de Salud Pública, así como apoyar en las diversas actividades que en ella realicemos.
  • Participar en el grupo de filiales para la continuidad de la información, avisos y compartir información de interés y actualidad en la salud pública.
  • Apoyar en las actividades que el Presidente y el Comité ejecutivo, consideren necesario.